Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que se corregirá la reducción en el presupuesto destinado a universidades públicas, tras el reclamo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones de educación superior. Según la mandataria, la disminución se originó por un error en la propuesta del Presupuesto de Egresos 2025, pero aseguró que no debe ser así.
“Hubo un tema de reducción relacionado con trabajadores de confianza que incluyó a universidades públicas. Eso se corregirá porque no debe ser así. La subsecretaria de egresos y el secretario de Hacienda están trabajando con la Comisión de Presupuesto para resolverlo”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Reclamos por recortes a la UNAM
El proyecto inicial de la Secretaría de Hacienda contemplaba una disminución de 5 mil 360 millones de pesos al presupuesto de la UNAM, lo que habría reducido sus recursos de 50 mil 418 millones en 2024 a 45 mil 58 millones en 2025. La rectoría de la universidad expresó su inconformidad a través de un comunicado, al que se sumaron otras instituciones afectadas, como el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Hacienda respondió el viernes que la reducción fue un “lamentable error” y afirmó que las universidades recibirán un aumento del 3.5 por ciento respecto al año anterior, siguiendo la instrucción de la presidenta Sheinbaum.
Aumento en educación y salud
Sheinbaum aseguró que, a pesar de las inconsistencias iniciales, el presupuesto en educación para 2025 incrementará, incluyendo un aumento significativo para las Universidades del Bienestar, la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud.
En cuanto a salud, rechazó que se haya reducido el presupuesto en este sector. Explicó que los recursos están ahora etiquetados bajo el programa IMSS Bienestar, que integra a 23 entidades del país, en lugar de aparecer distribuidos como en años anteriores.
“El presupuesto de salud no disminuyó; al contrario, está completo en el IMSS Bienestar. Es importante sumar lo que antes estaba en el Insabi, ya que ahora todo está consolidado en este programa”, aclaró.
Ajustes en camino
La mandataria subrayó que ya se están realizando ajustes al presupuesto en coordinación con la Cámara de Diputados y destacó el compromiso de su administración con la educación y la salud como prioridades nacionales. Se espera que en los próximos días se oficialicen los cambios en el proyecto de Presupuesto de Egresos 2025.