En medio de los festejos por el 27 aniversario de la creación de Solidaridad como octavo municipio en aquel 28 de julio de 1993, la historia deportiva no puede faltar como referente del crecimiento de este importante destino.
Numerosos triunfos a nombre de Solidaridad los han logrado sus deportistas de todas las edades y en muy diversas disciplinas. Vaya un reconocimiento para todos con el deseo de que cada año más nombres se escriban en la historia de quienes han llevado el nombre de este municipio en alto y le han dado honor y gloria a Quintana Roo y a nuestro país, como por ejemplo los veleristas Alex Torres Rinaldelli y Joanna Diego Schlettwein, quienes representaron a México en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires, Argentina, en el 2018.
Playa del Carmen se ha distinguido también por las victorias de deportistas como Citlali Abigail Tun (paranatación), Marcos Velázquez (triatleta invidente), Ayell Vivas (atleta con Síndrome de Down, estrella del lanzamiento de disco y jabalina), Omar Echeverría y Domingo Santiz (tiro con arco en silla de ruedas), y el poseedor del doble récord mundial de buceo adaptado Leo Morales.
Mujeres extraordinarias le han dado a Solidaridad muchas alegrías, entre ellas las patinadoras de velocidad y mundialistas Monserrat Ocampo y Leslie Gómez; la ultramaratonista Isis Breiter; la nadadora Silvina Merino, y la apneísta Camila Jaber.
Sede de grandes eventos, Solidaridad ha recibido con los brazos abiertos a participantes y expectadores de importantes eventos como el Mundial de Skateboarding en 2002, el Mundial Hobie Cat de Vela en 2004. En 2006 Playa del Carmen fue la casa de los Pioneros de Cancún en su presentación en la Liga Nacional del Baloncesto Profesional y fue sede de un Campeonato Centroamericano de Baloncesto.
En el 2014 se efectuó la Copa México de Vela y se vivió gran emoción en el Abierto Internacional Mexicano de Paranatación. En ese mismo año llegaron grandes personalidades a la Convención Mundial de Boxeo Femenil organizada por el Consejo Mundial de Boxeo. Cuatro años después, en el Poliforum de Playa del Carmen se disputó el título mundial minimosca de boxeo femenil entre Esmeralda Moreno y la quintanarroense Yesenia Gómez; una inolvidable pelea que terminó en empate.
Año con año más eventos se han ido realizando en este gran escenario del estado. En 2019 por ejemplo, el Campeonato Panamericano de Beisbol Sub-15 en el que Estados Unidos se coronó campeón.
Un gran evento para Solidaridad es sin duda el Mayakoba Golf Classic, parte de la gira PGA y el primer torneo celebrado fuera de los Estados Unidos, cuyos preparativos para la edición número 14 de manera ininterrumpida ya están en marcha. ¡Nos veremos ahí en diciembre 2020!
Para cerrar con broche de oro, el futbol: El Inter Playa del Carmen indudablemente es el referente de esta tierra. Fundado en 1999 y con el orgullo de ser el primer campeón para Quintana Roo en la temporada 2003 de la Tercera División, ahora se ubica en Segunda División, o mejor dicho en la llamada Liga Premier.
Imposible olvidar al Inter Riviera, aunque solamente fue un año, participó en Primera División “A”, en 2004. En el 2005 se contó con las Águilas de la Riviera Maya, filial del América, que también merece un lugar en esta historia.
El tiro de fantasía para esta historia tiene que ser con los inolvidables Dorados de Playa del Carmen con 25 años de historia, eterno Campeón del CIQUBA, además ocho veces campeones estatales y en dos ocasiones del Sureste, siempre comandados por el «pajarito» Sánchez.
Esta es parte la historia deportiva de Solidaridad, felicidades a los protagonistas de estas hazañas, a la espera de nuevas figuras que, como buenos atletas, impongan nuevas marcas e inscriban su nombre en esta odisea deportiva de Solidaridad.