viernes, abril 16, 2021
Pulso AM
No Result
View All Result
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
Pulso AM
No Result
View All Result
La enfermedad de la mariposa: Lupus

La enfermedad de la mariposa: Lupus

mayo 11, 2017
in Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Definido como un trastorno del sistema inmunológico en el que los anticuerpos ocasionan la destrucción de células y tejidos sanos, el lupus llega a causar daño en los riñones, piel, corazón, pulmones, vasos sanguíneos, corazón y mucosas.

Esta enfermedad, que afecta más al género femenino, se presenta en uno de cada 10 mil menores de edad de cuatro a siete años y después entre los nueve y 12 años, precisa Gustavo Lugo Zamudio, director médico del Hospital Juárez México.

Esta enfermedad es de alta prevalencia en el país; sin embargo, no se tienen datos exactos de la misma, resalta.

Claris González Monreal, presidenta de El Despertar de la Mariposa, asociación civil que trabaja para informar y generar conciencia en la población en general sobre este mal, menciona que en México no hay un seguimiento patológico del lupus, por lo que no se cuenta con estadísticas sobre el número de pacientes, pero advirtió que, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), afecta cada año a unas 3 mil personas.

 

Variedades

Existen diferentes tipos de lupus. El más común es el eritematoso sistémico, que afecta a diferentes partes del cuerpo.

Se encuentran también el discoide, que provoca salpullido en la piel y que es difícil de eliminar; el cutáneo subagudo, que se presenta como llagas en zonas del cuerpo expuestas al sol; el lupus secundario, que ocurre como consecuencia del uso de ciertos medicamentos, y el lupus neonatal, que afecta a los recién nacidos.

Las causas que desarrollan lupus son desconocidas y, de acuerdo con Lugo Zamudio, existe una gran variedad de síntomas.

Los pacientes pueden presentar cuadros de fiebre sin causa aparente, que duran varios días; problemas en la piel, como ronchas, o hipersensibilidad a la luz solar.

“Pero no es que vayan a la playa o que estén en una explanada bajo el sol durante mucho tiempo, sino que estas personas tienen mucha sensibilidad a la luz solar, tanta que incluso colándose por una ventana les puede afectar el rostro, desde la nariz hasta las mejillas. A esta lesión se llama alas de mariposa, porque no sólo son las chapas, sino que la piel se levanta como si fuera una gran roncha”, explica el médico.

Otro dato relevante son las ulceras en la boca, que pueden nacer en el paladar o en la lengua; lo curioso es que no duelen. El especialista en reumatología resaltó que en ocasiones uno puede tener fiebre y úlceras y asociarlo, pero en general las aftas por fiebre son ardorosas y cuando se trata de lupus no.

Se puede tomar al dolor articular o artritis como un síntoma de lupus que “afecta principalmente las articulaciones pequeñas como las manos, o grandes como son las rodillas; este sería un cuarto componente. Si una persona presenta este complejo de señales deben acudir a una clínica”, alerta.

El lupus se considera una enfermedad crónica autoinmune, de tal manera que no tiene cura, sólo se puede lograr en los afectados un estado de remisión de la misma. El tratamiento depende de cada paciente y el o los órganos que esté afectando.

“Este mal daña muchos órganos y sistemas, desde el cerebro, corazón, pulmones, riñón, etcétera. Entonces, dependiendo de esto se puede uno orientar hacia qué tipo de fármacos son los que se deben recetar”.

En el caso de la piel, los expertos aconsejan en los pacientes el uso de bloqueadores o pantallas solares para encontrar su índice de tolerancia hacia la luz ultravioleta, para que ésta no penetre su piel y no provoque lesiones.

La Asociación El Despertar de la Mariposa indicó que, como cada año, su meta es crear conciencia en la población mexicana acerca de esta enfermedad, y así luchar con el estigma social, pues a pesar de que el lupus no es contagioso muchas personas creen que si tienen trato con alguien que lo padece se contagiaran.

Claris González afirmó que la falsa creencia de que el lupus es contagioso hace que las personas que comparten actividades con pacientes de esta enfermedad no se sientan cómodas con ellos a su lado. “Es urgente informar a la población sobre esta enfermedad que puede afectar a cualquier persona. Lo vemos ahora con famosos como Selena Gómez, Lady Gaga, Seal, entre otros, que nos muestra que no importa quién eres, puedes tener lupus.

“En la asociación El Despertar de la Mariposa trabajamos para informar y educar sobre este padecimiento y así generar mejores condiciones de vida para los pacientes y sus familiares”, indicó González.

La presidenta de la organización invitó a la sociedad a sumarse a las acciones que se realizarán para hacer visible esta enfermedad.

Related Posts

Investigan operación de «La Unión Tepito» en la Central de Abasto
Nacionales

Investigan operación de «La Unión Tepito» en la Central de Abasto

julio 29, 2020
Pemex prevé consecuencias contables de ampliarse pandemia
Nacionales

$2.3 millones de pesos perdió Pemex por minuto

julio 29, 2020
Gasta la 4T 70 mdp en escuela de béisbol de AMLO
Nacionales

Gasta la 4T 70 mdp en escuela de béisbol de AMLO

julio 29, 2020
AMLO, a favor de revisar el pacto fiscal: Conago
Nacionales

AMLO, a favor de revisar el pacto fiscal: Conago

julio 28, 2020
Lluvia de amparos por falta de apoyos del gobierno ante Covid
Nacionales

Lluvia de amparos por falta de apoyos del gobierno ante Covid

julio 28, 2020
Científico calcula que México tiene 165 mil muertes por Covid
Nacionales

Científico calcula que México tiene 165 mil muertes por Covid

julio 28, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Escuche la opinión de Marcelo Salinas en @PulsoAM agosto 7, 2020
  • Playas de Puerto Morelos lucen buena imagen: Laura Fernández julio 29, 2020
  • Carlos Joaquín pide la continuidad en políticas públicas de Solidaridad julio 29, 2020
  • Recibe Cabildo de Cozumel iniciativas de la XVI Legislatura Local julio 29, 2020
  • Oribe Peralta da positivo a Covid-19 y no podrá jugar en dos semanas julio 29, 2020

Categories

  • Deportes (1.218)
  • Elecciones (190)
  • Internacionales (2)
  • Nacionales (1.915)
  • Notas del Día (2.847)
  • Opinión de.. (116)
  • Principales (4.184)
  • Quintana Roo (6.942)
    • Puerto Morelos (1.232)
Pulso AM

Categorías

  • Deportes
  • Elecciones
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Notas del Día
  • Opinión de..
  • Principales
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo

Follow us on social media

Recent News

  • Escuche la opinión de Marcelo Salinas en @PulsoAM
  • Playas de Puerto Morelos lucen buena imagen: Laura Fernández
  • Carlos Joaquín pide la continuidad en políticas públicas de Solidaridad
  • Contacto

© 2021 PULSO AM

No Result
View All Result
  • Puerto Morelos
  • Quintana Roo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes

© 2021 PULSO AM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In