Puerto Morelos.– La Federación cuenta ya con los elementos suficientes como para procesar y proceder a solicitar en próximos días las órdenes de aprehensión contra ex funcionarios de la administración pasada que incurrieron en actos de corrupción, lo cual no se trata de una “cacería de brujas” ni de un tema político, sino de un asunto meramente de rendición de cuentas que al final permitirá poder recuperar el patrimonio de los quintanarroenses, dio a conocer el secretario de la Gestión Pública del Gobierno del Estado, Rafael Antonio del Pozo Dergal.
El funcionario puntualizó que a los implicados en todo momento del proceso de investigación, se les ha respetado sus derechos y sus garantías, así como a las personas físicas y empresas involucradas, para que los procesos lleven a buenos resultados y los acusados se puedan defender. “En estos momentos estamos en la integración de los expedientes de las investigaciones de los casos que se han denunciado”, acoto.
Recordó que las dependencias a las que se les abrieron expedientes tras presentarse un nuevo paquete de denuncias, son el IPAE, Seduvi, Sintra, Sedaru, Sefiplan, Oficialía Mayor, CAPA y la Consejería Jurídica; por el momento, dijo, se trabaja en la integración de pruebas que se darán a conocer en próximos días.
Sin querer hacer señalamientos directos, el funcionario confirmó que una de las personas investigadas es el ex secretario de Finanzas, Juan Pablo Guillermo; del resto de las dependencias solo comentó que son asuntos vinculados con ex funcionarios y personal de diferentes áreas.
Del Pozo Dergal, aclaró que esto es solamente el resultado de la entrega-recepción y de las denuncias públicas que han sido atendidas de manera inmediata, sin embargo habría que esperar el programa anual que podría arrojar más denuncias una vez que se hayan concluido las auditorías.